«Nada es permanente, salvo el cambio» decía Heráclito, pero aunque sabemos esto, el cambio sigue generando miedo. ¿Por qué nos resistimos a lo nuevo, incluso cuando sabemos que podría ser mejor?
Desde la Cábala, el miedo al cambio no es solo una cuestión psicológica, sino también espiritual. Es el resultado de una desconexión con nuestra esencia y una falta de confianza en el flujo del universo. Por otro lado, la psicoterapia nos explica que el miedo es un mecanismo de supervivencia, pero también una barrera que nos impide crecer. ¿Cómo podemos entonces abordar este miedo desde una perspectiva integradora?
La Cábala y el miedo al cambio
La energía del cambio en la Cábala
La Cábala nos enseña que el universo está regido por un sistema de energías y ciclos. Según el Zóhar, «el alma humana se encuentra en constante evolución», pero nuestra mente, influenciada por el ego (Yetzer Hará), teme lo desconocido.
En la estructura del Árbol de la Vida, dos sefirot claves nos hablan del cambio:
- Jokhmá (Sabiduría): Representa la chispa de lo nuevo, la inspiración divina.
- Biná (Entendimiento): Nos ayuda a procesar el cambio y darle forma.
Cuando nos quedamos atrapados en el miedo, no permitimos que la energía de Jokhmá fluya. Nos apegamos a lo conocido, quedándonos en estructuras mentales rígidas (Guevurá) en lugar de permitir la expansividad de Jesed.
Psicología cabalística: el miedo como ilusión
Desde una perspectiva psicol�ca, el miedo al cambio está relacionado con patrones de apego, experiencias traumáticas o creencias limitantes. En terapia integrativa, observamos cómo la mente crea narrativas que refuerzan la resistencia.
La Cábala nos dice que estas narrativas son «Klipot», caparazones que oscurecen la luz interior. Desmontarlas es un trabajo terapéutico profundo. Algunas herramientas que pueden ayudar son:
- Terapia cognitivo-conductual: Identificar pensamientos distorsionados y reemplazarlos por otros más realistas.
- Trabajo con el Árbol de la Vida: Meditar en las sefirot relacionadas con el cambio puede ayudar a desbloquear el miedo.
- Mindfulness y meditación cabalística: La respiración consciente y el uso de letras hebreas como mantras ayudan a reconectar con el flujo universal.
Estrategias prácticas para vencer el miedo al cambio
1. Identifica tu Klipá personal
Pregúntate: ¿Cuál es la historia que me cuento sobre el cambio? Tal vez es «si cambio, fracasaré» o «no soy lo suficientemente bueno». Identificar la creencia limitante es el primer paso.
2. Trabaja con el equilibrio entre Guevurá y Jesed
Cuando sientes miedo, probablemente estés demasiado en Guevurá (estructura, control). Intenta balancearlo con Jesed (confianza, apertura). Una práctica sencilla es visualizar una balanza y colocar en cada lado estas dos fuerzas, pidiendo equilibrio.
3. Conecta con el significado del cambio
En terapia, a menudo preguntamos: «Si superar este miedo trajera un regalo, ¿cuál sería?». La Cábala nos enseña que cada reto tiene una chispa de luz oculta. Encuentra la tuya.
4. Usa la meditación cabalística
Una técnica poderosa es meditar en el Nombre Divino Yud-He-Vav-He, visualizando la energía de la transformación fluyendo en tu vida.
La terapia como puente entre la mente y el alma
La combinación de la Cábala y la terapia psicológica nos ofrece un enfoque integral. No se trata solo de «pensar positivo» ni de resignarnos al miedo, sino de aprender a navegar el cambio con herramientas espirituales y psicológicas.
¿Has experimentado miedo al cambio en tu vida? Tal vez sea el momento de explorarlo desde una nueva perspectiva y permitir que el flujo de la vida te lleve a donde realmente necesitas estar.
Deja una respuesta