¿Es la espiritualidad una salida o una evasión?

Imagina que alguien atraviesa una crisis emocional y, en lugar de buscar ayuda profesional, decide «elevar su conciencia» a través de la Cábala. Cambia su vocabulario, repite mantras y estudia textos antiguos, pero su angustia sigue presente. Este fenómeno, conocido como «espiritualidad de evasión», es más común de lo que parece y puede convertirse en un obstáculo para la verdadera sanación.

La Cábala ofrece una visión profunda del alma humana, pero cuando se usa para evitar el trabajo psicológico, se convierte en una barrera más que en una herramienta de crecimiento. ¿Cómo distinguir la auténtica espiritualidad del escapismo? ¿Cuál es el equilibrio entre la Cábala y la terapia psicológica?

Espiritualidad de evasión: ¿qué es y cómo ocurre?

Cuando la espiritualidad se convierte en una barrera

El término «espiritualidad de evasión» fue acuñado por el psicólogo John Welwood para describir el uso de la espiritualidad como mecanismo de defensa. En el contexto cabalístico, esto ocurre cuando:

  • Se busca «elevarse» sin enfrentar emociones dolorosas.
  • Se confunde la fe con la negación de problemas psicológicos.
  • Se interpreta el sufrimiento como «prueba espiritual», evitando buscar ayuda profesional.
  • Se usan conceptos como «correcciones kármicas» para justificar heridas no resueltas.

El Zóhar y la sombra del alma

El Zóhar, texto central de la Cábala, enseña que el alma tiene «capas de oscuridad» (klipot) que impiden la luz interior. En términos psicológicos, estas klipot pueden verse como traumas o creencias limitantes que requieren ser trabajadas, no ignoradas.

Cábala y psicoterapia: aliados, no rivales

La importancia de un enfoque integrado

La Cábala y la psicoterapia no son excluyentes. De hecho, pueden potenciarse mutuamente:

  • Autoconocimiento: La Cábala aporta una dimensión espiritual al proceso terapéutico.
  • Trabajo emocional profundo: La terapia ayuda a procesar emociones que la espiritualidad sola no puede resolver.
  • Herramientas complementarias: La meditación cabalística puede fortalecer la regulación emocional trabajada en terapia.

Señales de alerta: ¿estás usando la Cábala para evitar la terapia?

Si te identificas con alguna de estas situaciones, podría ser momento de reflexionar:

  • Crees que «todo es parte del plan divino» y evitas hablar de tu dolor.
  • Usas frases como «lo superaré con luz y amor» sin enfrentar la raíz del problema.
  • Evitas la terapia porque «la espiritualidad ya te da todas las respuestas».

Hacia una espiritualidad madura y consciente

La verdadera espiritualidad no evita el dolor, sino que lo ilumina. Integrar la Cábala con la terapia psicológica permite un crecimiento genuino, donde el autoconocimiento y la sanación van de la mano.

¿Te has preguntado si usas la espiritualidad como refugio en lugar de como herramienta de crecimiento? Tal vez sea el momento de combinar ambos caminos para alcanzar una transformación real.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *